
26 Ene Mio José Luis
El actor onubense borda una versión en castellano antiguo del famoso cantar de gesta y recibe el Premio Málaga de Teatro en el Cervantes.
No hay muchos actores en el panorama dramático español que cuenten con las tablas que se le acumulan bajo los pies a José Luis Gómez. El también académico de la RAE, en su octava década de vida, ofreció un monólogo delicioso a la poca concurrencia que pudo o se atrevió a disfrutar de su Mío Cid. Juglaría para el siglo XXI en una tarde de triste panorama pero que él remontó con su magnetismo.
Una auténtica joya de la dramaturgia emerge en los tres actos (cantares) que narran la historia del de Vivar en un más que curioso, respetuoso castellano embrionario que nos acerca al catalán, al portugués o al gallego, sin jotas, por ejemplo. También sobresale en ese canturreo sonoro la fuerza con la que el onubense acompaña con su menudo cuerpo cada gesto del guerrero para hacerlo más comprensible.
Las leves notas de un piano y algunas videocreaciones hacen de única ayuda y amenización a un Poema del Mío Cid que relumbra con una fuerza inusitada, la de la autenticidad del juglar que probablemente lo compuso por primera vez para ser una pieza teatral de plazas y palacios. Esa modernidad ya la llevaba consigo, la de romper la cuarta pared y mantenednos atentos a las aventuras.
Las digresiones de Gómez, entre acto y acto del cantar, hicieron el resto para crear un encuentro delicioso donde recordó pasajes de su infancia a bordo del libro del Campeador, a espadazos por el pasillo de casa o entrando en materia filológica interesantísima recordando cuando hizo a Calderón en alemán en su juventud.
La cita valió además para hacerle entrega de manos del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y con el acompañamiento del director del Teatro Cervantes, Juan Antonio Vigar, del premio Málaga de Teatro a toda una trayectoria. Galardón que recibió más que agradecido como andaluz confeso y que tomaba mejor aún de «la capital cultural de Andalucía».
TEATRO / 38 FESTIVAL DE TEATRO

MIO CID
Juglaría para el siglo XXI
Teatro de La Abadía
Dirección e interpretación José Luis Gómez
Dramaturgia Brenda Escobedo y José Luis Gómez
Música, interpretada en escena Helena Fernández.
Calificación: ♠♠♠♠ (sobre cinco).
No hay comentarios