Logo Logo Logo Logo Logo
  • Jonduras
  • Educacine
  • Tinta
  • De colores
  • Decibelios
  • Tramoya
  • Palomitas
  • Agenda
  • Jonduras
  • Educacine
  • Tinta
  • De colores
  • Decibelios
  • Tramoya
  • Palomitas
  • Agenda

11 Ago Hunter S. Thompson, el periodismo gonzo que hoy no existe

Publicado en 00:08h en Tinta por Francis Mármol 0 Comentarios
0 Me gustas
Comparte

Acabo de terminar 'El diario del ron', el primer libro de Hunter S. Thompson y sin haberme parecido una obra maestra me ha gustado lo que de reflexión sobre el periodismo tiene esta historia y lo que ya apunta sobre el género que él mismo...

Leer más
ca. 19th century --- Portrait of Russian novelist Feodor Dostoyevsky (1821-1881). Undated photograph. --- Image by © Bettmann/CORBIS

23 Ago Dostoyevski o el cuento más dramático jamás escrito

Publicado en 20:30h en Tinta por Francis Mármol 0 Comentarios
0 Me gustas
Comparte

Foto Corbis.Tras leer 'Cuentos' de Fiódor Dostoyevski, editados por Siruela en un ejemplar con esmerado prólogo de Juan Villoro, queda un regusto amargo pero un apetito más que satisfecho. Amargo por todas las desventuras que sabe uno que colmaron su biografía y que de alguna...

Leer más
Haruki Murakami, en una foto de Garuyo.com

15 May Expectativa, decepción y magia en Haruki Murakami

Publicado en 09:33h en Tinta por Francis Mármol 0 Comentarios
0 Me gustas
Comparte

Foto de la web garuyo.comLa literatura de best sellers ha absorbido a un escritor de escritores, o de prestigio, como Haruki Murakami con toda normalidad. Y buenos resultados parece que le ha dado. Uno debía desconfiar cuando en la solapa de un libro, 'Hombres sin...

Leer más

26 Abr Siete personajes en La Pasión

Publicado en 11:46h en Tinta por Francis Mármol 0 Comentarios
0 Me gustas
Comparte

Los personajes de algunas de las historias más célebres de la literatura universal se han colado en esta Semana de Pasión, al modo de aquella obra de Pirandello. Desde el burro Platero en un Domingo de Ramos a Doña Inés de Don Juan en uno...

Leer más
Cervantes en la cárcel de Sevilla.

03 Mar Cervantes ajusta sus quijotianas cuentas en Vélez

Publicado en 22:45h en Tinta por Francis Mármol 0 Comentarios
4 Me gustas
Comparte

141.000 maravedíes de Vélez-Málaga fueron los culpables de que Miguel de Cervantes (Alcalá de Henares, 1547-Madrid, 1616) acabara entre rejas en la Cárcel Real de Sevilla a principios de octubre de 1597. Por este incumplimiento con Hacienda fue castigado con medio año de privación de...

Leer más
Paolo Sorrentino.

09 Nov ‘Todos tienen razón’ y el hastío en Paolo Sorrentino

Publicado en 22:40h en Tinta por Francis Mármol 0 Comentarios
0 Me gustas
Comparte

Es fácil llegar a este libro tras el maravilloso precedente de la película 'La gran belleza'. Desde esta faceta cinematográfica de Paolo Sorrentino se nos apuntan muchas de las claves de este libro, también escrito por el mismo, donde el propio protagonista guarda muchas similitudes...

Leer más
Faulkner.

07 Oct La polifonía en El ruido y la furia

Publicado en 21:18h en Tinta por Francis Mármol 0 Comentarios
0 Me gustas
Comparte

William Faulkner anticipa en esta novela una polifonía narrativa, además del acierto para crear una atmósfera desasosegante, que luego será heredada por otros escritores de la segunda mitad del pasado siglo, muchos de ellos promotores del realismo mágico. Colocar a diferentes narradores, tres hermanos y...

Leer más
Gerald Brenan.

29 Sep Gerald Brenan o el elogio errado al flamenco

Publicado en 22:18h en Tinta por Francis Mármol 0 Comentarios
0 Me gustas
Comparte

Nadie puede discutirle a los viajeros románticos su internacionalización y sobrevaloración del fenómeno flamenco cuando aún estaba en pañales. Fueron muchos de ellos como Alejandro Dumas o Charles Davillier los que dejan constancia de su asistencia a una juerga de aquel 'protoflamenco' de aquella 'protopatria'...

Leer más
Los más buscados. La lista negra de la Costa del Sol.

29 Sep La lista negra de la Costa del Sol

Publicado en 21:57h en Tinta por Francis Mármol 0 Comentarios
1 Me gusta
Comparte

La Costa del Sol ha sido un destino soñado no sólo por las fortunas más dignas y manifiestamente notorias del planeta. Sus miriadas de urbanizaciones de lujo, perdidas entre intrincados laberintos de palmeras y acacias, simulan una cueva de Alí Babá maravillosamente habitable y apacible....

Leer más
Brigette Bardot.

29 Sep La historia de la Costa del Sol en cuatro top less

Publicado en 21:50h en Palomitas, Tinta por Francis Mármol 0 Comentarios
0 Me gustas
Comparte

El estreno del top less se lo arrogan varias playas en el mundo. Pero pocas de estas localizaciones cuentan con un episodio mejor documentado y más ejemplificador del que fue probablemente el primer caso de este tipo. La instantánea de los primeros pechos femeninos al...

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
logo
  • Sobre mí
  • Contacto
El castillo del inglés © 2016
Diseño web PlanD | Desarrollo web Onion